Así como la lluvia alimenta las plantas, cuidaré de tu alma con mis palabras y desterraré tu soledad con una melodía.
Mi historia
Me llamo Katia Márquez.
Soy musicoterapeuta, cantautora y escritora. No llegué aquí por casualidad. Cuando tenía 16 años mi mejor amiga se quitó la vida. Durante años viví en un cuarto estrecho hecho de preguntas, culpa y silencio. Lo que hoy llamo oficio empezó entonces: la música y la palabra me dejaron entrar en una habitación con ventanas. Canté lo indecible, escribí lo innombrable y descubrí que, si una emoción se puede cantar, también se puede sostener.
Desde hace años acompaño a personas en tres ámbitos fundamentales: cuidados paliativos (adultos y pediátricos), deterioro cognitivo y salud mental. Desde hace dos años tengo el privilegio también de acompañar a personas con ELA en el Centro de Día de ELA de la Comunidad de Madrid (Hospital Isabel Zendal). En paliativos, la música ayuda a decir despedidas, a ordenar lo esencial, a traer serenidad donde hay vértigo. En deterioro cognitivo, trabajo la atención, la identidad y el vínculo: un gesto musical puede devolver —aunque sea un instante— el sentido del yo. En salud mental, la música es diálogo: permite expresar sin explicarse, sentir sin pedir permiso.
Mi herramienta preferida es el songwriting terapéutico. Construimos canciones a partir de la historia de cada persona. No es un producto: es proceso, presencia y consentimiento. La canción no “cura”; pero organiza, nombra, abraza y deja legado.
Trabajo con registro clínico y objetivos observables, y sostengo mi práctica en una ética humanista inspirada en Carl Rogers (aceptación incondicional, congruencia y empatía) y en el marco IFS de Richard Schwartz (liderar desde el Self, comprender las partes protectoras sin imponerles guerra).
Además del trabajo clínico, diseño talleres formativos y vivenciales y ofrezco autocuidado grupal de musicoterapia para personal sanitario (paliativos, salud mental) y para empresas que desean cuidar a sus equipos. Comparto experiencia en “Re-componiendo las emociones” junto a mi colega musicoterapeuta Nieves Frechilla, a quien agradezco profundamente haberme acompañado e impulsado a estudiar musicoterapia: vio en mí una fuerza y un talento que entonces yo no conocía.
Si has llegado hasta aquí, quizá busques alivio, compañía o sentido. Tal vez una canción pueda ayudarte a encontrar un lugar donde quedarte un rato. Para eso estoy.
Y todo
comenzó
con la
poesía
Mi primera canción
Amigo
MáS DE MI
Breve trayectoria
Compositora y cantante de nacionalidad cubana. Mis comienzos fueron cantando en diversos cabaret de la noche habanera y en orquestas. Formé parte del trío Voces de Cuba como vocalista y guitarrista acompañante y desde 1996 hasta el año 2004 me desenvolví como cantante y directora de la agrupación musical femenina “Las Cecilias”.
Destacable en mi trayectoria ha sido la composición musical de la obra “Quien engaña a quien”, del Director de Teatro y Premio Nacional de Teatro en Cuba, Eugenio Hernández Espinosa.
Dirigí el cuarteto musical “AlterArte”, entre el 2004 y el 2006. Radicada en España desde el 2005. Actualmente con 4 discos en el mercado "Hace tiempo" “Hace falta corazón”, “ Que más puedo decir”, que ha resultado semifinalista de los premios Min2018 en la categoría de mejor álbum de música y fusión y “Palabras que cuidan el alma”, junto a los singles “Lo que me das”. y "Siento".
En cuanto a la escritura han salido a la luz el libro de poesía "El Latido de mi voz” , el relato " Cuando las nubes tienen alas, cantan y el cuento infantil "La gotita de alma". El próximo 19 de Septiembre 2025 tendrá lugar el lanzamiento de mi libro de musicoterapia al final de vida "Emociones encontradas".
En la actualidad mi desarrollo musical está enfocado a la musicoterapia.
Mis
pasiones
NADAR
Yo vengo del mar,
Siento como las olas abrazan mi alma, mi cuerpo, mis pasos.
Saco fuerza de las profundidades y me sorprendo en el crepúsculo matutino de las aves, que anidan, buscando paz en la orilla.
Recorro las arenas y el tiempo me sorprende soñando una y otra vez, porque…¡Reconozco que soy una soñadora!
COCINAR
Siempre he creído que el sentido de la vida es crear, por eso me gusta cocinar, porque cocinar con mis propias manos me da la posibilidad de emplear la creatividad, además cocinar es un acto de amor, hacia nosotros y hacia los demás. Cocinar me relaja, me ayuda a despejar la cabeza y me hace liberar tensiones.
Soy feliz cuando el agua me envuelve... me siento en mi habitat.
KateringMusic
Siento una inmensa pasión por la cocina, debe ser porque crecí viendo cocinar a casi la totalidad de mi familia, o tal vez porque la creatividad me invade en todas sus facetas.
Cocinar hace que me olvide de todo para ser de todos.
Me complace hacer los Catering de las fiestas de mis amigos ( y se aprovechan, 😂).
La cocina es un pedazo de mi , por eso en mis conciertos intento combinar música y gastronomía ( algún plato hecho por mí con todo el amor que le pongo).
¡Se me da bien eh!
¡Vente a un concierto y lo comprobarás por ti mismo!
Katia Márquez
¿Te apetece?. ¡Ven a un concierto y prueba!o
¡PRUÉBALO TODO ! ¡NO TE QUEDES CON LAS GANAS!